¿Cómo es el acento australiano?

El acento australiano es, junto al escocés, el que más teme la gente a la hora de escucharlo. Es peculiar, sin duda, y requiere un alto número de horas de listening para comenzar a acostumbrarse. Al estar influenciado originariamente por la lengua aborigen procedente de su población indígena, es un inglés que se puede clasificar en dos vertientes: inglés australiano del sur e inglés australiano occidental, que es un acento más fuerte y marcado.
Ya sabéis que en Number 16 School nos encanta indagar en los diferentes acentos del inglés para que vuestro listening sea cada vez mejor. ¡Conozcamos más! 🙂

Particularidades del acento australiano 

Uno de los grandes rasgos que diferencian el acento australiano de otros como el americano o el británico, es la velocidad. Hablan uniendo palabras a través del connected speech, lo que dificulta enormemente la comprensión si no se tiene un alto nivel de listening.

E.j.: How are you – Hawaya

Es distintiva también la manera en la que concluyen las frases, la mayoría, no importa qué tipo de oración sea. Siempre ascendente, como si estuvieran preguntando constantemente. Pero no. ¡No siempre están preguntando!

Otro detalle muy australiano es su afán por abreviar las palabras e incluir una “o” al final. Ejemplos muy típicos que escucharéis habitualmente:

Arvo (afternoon)
Bizzo (business)
Footy (Football)
Telly (Television)
Barbie (Barbecue)

El inglés australiano es más afín al británico que al americano en cuanto a la acepción de parte de su vocabulario, algo sin duda lógico porque Australia fue una antigua colonia británica. Un ejemplo es “lift” (ascensor) en lugar de “elevator”.

Fonética 

El inglés australiano es un dialecto no rótico, que en pocas palabras significa que apenas o nunca pronuncian la “R”, tan sólo, y a veces, cuando se sitúa delante de vocal. Además, al obviar el sonido de la “R”, alargan el fonema vocálico anterior ocupando el espacio sonoro que le correspondería a la “R”.

Hard /hɑːd/ haaaaad
Water /ˈwɔːtə/ woteeee

Como consejo para tratar de emular el acento australiano, colocar la lengua rozando el paladar mientras procuráis presionar el centro de la lengua hacia abajo. ¡Lo sabemos! Suena imposible pero con práctica veréis que se produce un sonido más nasal.

Además de alargar las vocales, hay sonidos característicos del acento australiano, como el sonido «ay», que se pronuncia «ie»

To die /daɪ/ ……….  die

Y mucho ojo con la duración a la hora de pronunciar las vocales. En el inglés australiano, algunas vocales difieren de otras en la duración de las mismas, pudiendo cambiar completamente el significado del concepto.

Vocabulario 

Como la mayoría de acentos en inglés, según el país anglosajón de procedencia, el australiano tiene su propia jerga. Os será de gran ayuda conocer algunos términos para acostumbraros a este complicado acento australiano. Veamos:

Thongs (sandalias)
Barbie (barbacoa)
Pony (cuarto de pinta)
Schooner (media pinta)
Aussies/Ozzies (australianos)
Outback (desierto)
Servo station (gasolinera)
Footpath (acera)
Garbage bin (papelera)
Bush (bosque/espacio natural)
Bogan (persona grosera y mal educada)

Son sólo algunos ejemplos de palabras propias del inglés australiano. No hay otro consejo que practicar mucho, fomentar el listening a través de soportes online y offline y estar horas y horas expuesto al acento australiano para, definitivamente, asegurar que ya lo entendéis 😉

OTROS ARTÍCULOS

Despedidas formales e informales en inglés

Despedidas formales e informales en inglés

Aprender las despedidas en inglés es crucial para adaptarse al contexto y la situación. Al igual que en el castellano, el inglés ofrece varias palabras y expresiones para decir adiós a alguien....

SUMMER EXPERIENCE – CHECKLIST

SUMMER EXPERIENCE – CHECKLIST

A modo de recordatorio, aunque está todo especificado en el mail que os mandamos, os volvemos a pasar el checklist de imprescindibles para el Summer Camp de los peques. ¡Recuerda que en ese mail...