Os presentamos la beca de inglés “Do More English Programme”

Pocas cosas nos llenan más de satisfacción que abanderar un proyecto como la beca “Do More English Programme”. En esta aventura contamos con la estrecha colaboración con la Oficina del Carné Joven Europeo del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), Cambridge University y Virginia Lyons Exam Centre (VLEC).

¿En qué consiste la beca de inglés “Do More”?

Gracias al acuerdo con la Oficina del Carné Joven Europeo del Instituto Aragonés de la Juventud, vamos a conceder 5 becas de un año de duración, donde estudiaréis y aprenderéis inglés a través de un curso completo en las instalaciones de Number 16 School. 🙂 Una grandiosa oportunidad de formaros en el idioma preponderante a nivel mundial en el ámbito laboral, a través del método conversacional, de probado éxito, que los más de 70 profesores nativos angloparlantes de la academia ejecutan a diario con casi 3.000 alumn@s.

Cómo optar a una de las 5 becas 

Participando en un concurso de vídeo en Facebook. 🙂 Puedes acceder a través de este enlace.

Debéis grabar un vídeo de no más de 30” de duración, diciéndonos por qué necesitáis la beca de inglés “Do More”, y diciendo claramente, “beca Do More”. Ese vídeo lo subiréis en la página de Facebook de Number 16 School. No en el muro, sino en la pestaña Beca «Do More» de la página, ahí encontraréis la plataforma para hacerlo.

Para compartir vuestro vídeo tenéis dos opciones:

– Desde la página final de «Muchas Gracias» de la aplicación.

– Desde el botón «Votar participaciones». Tendréis arriba el botón «Compartir», para compartir con quien queráis el concurso (aconsejable); y el botón con el símbolo para compartir que tendréis que usar para compartirlo el el muro de Carné Joven Europeo de Aragón.

A continuación, deberéis compartir dicho vídeo en el muro de la página de Carné Joven Europeo de Aragón con el hashtag #DoMoreEnglishProgramme

Fechas y otros requisitos 

  • Tener entre 14 y 30 años y estar en posesión del Carné Joven Europeo de Aragón.
  • Fechas:
    • Jueves 1 de diciembreDomingo 18 de diciembre: Tiempo para enviar vídeos.
    • Lunes 19 de diciembreSábado 31 de diciembre: Tiempo para acumular likes.
  •  El lunes 19, anunciaremos los 50 vídeos que más likes han generado. Hasta final de año tenéis de tiempo para compartir vuestro vídeo con amig@s y familiares y conseguir el  mayor número de likes posibles  y estar en el top 5.

Más ventajas 

Durante el curso completo de inglés se os preparará para acometer, al final del mismo, un examen oficial de Cambridge University. Gracias a la colaboración con Virginia Lyons Exam Centre, los costes de este examen estarán cubiertos. Sólo os deberéis preocupar de aprovechar al máximo el curso ¡y el certificado oficial será vuestro! 😉

Además, después de los 5 ganadores, los 45 vídeos con más likes, tendrán un descuento del 10% en las mensualidades de los meses de enero, febrero y marzo del curso que estén haciendo, o de cualquier al que quieran matricularse. 😉

Tendréis la opción de estudiar la beca de inglés “Do More” tanto en el centro principal de Number 16 School en la calle San Miguel, como en la segunda academia en la avenida Gómez Laguna.

Hay tiempo suficiente para que mováis y compartáis el vídeo tanto como podáis para generar cuantos más likes mejor. El premio bien merece la pena. 😉 ¡Bienvenid@s a la beca “Do More English Programme”! ¡Suerte y a concursar!

 

OTROS ARTÍCULOS

Frutos secos en inglés: todo el vocabulario

Frutos secos en inglés: todo el vocabulario

Aunque son alimentos muy populares, no es comúnmente conocido que los frutos secos en realidad son frutas. Con alto contenido de aceite, estos frutos secos de una sola semilla generalmente consisten...

Past Simple: estructura y ejemplos

Past Simple: estructura y ejemplos

“What DID you DID yesterday?” “What Do you DID yesterday?” ó ”What DID you DO yesterday?” ¿Cuál de ellas es la correcta? El past simple a veces puede ser un poco complicado de entender o usar...

Palabras en inglés con la letra ‘V’

Palabras en inglés con la letra ‘V’

Hoy nos adentraremos en un tema de pronunciación crucial, centrándonos específicamente en la letra «v». En inglés, la pronunciación de esta letra difiere significativamente de la «v» española. En...