Diferencia entre ‘some’ y ‘any’, ¿sabes cuándo utilizar cada uno?

Hey there! How is everything? Hoy os traemos la diferencia entre ‘some’ y ‘any’

Aparentemente se pueden confundir, ya que tienen un significado muy similar. Pero en función de qué construcción hagamos, procede utilizar una u otra.

¿Qué significan?

Como os decimos, ‘some’ y ‘any’ significan lo mismo: algún, alguno, alguna, algunos, algunas. Son pronombres indefinidos: lo utilizamos cuando no sabemos con precisión la cantidad de algo.

¿Cuál es la diferencia entre ‘some’ y ‘any’? ¿Cuándo utilizar cada una? Tranquilo con este sencillo manual de uso, se despejarán todas tus dudas 😉

Antes de empezar, ten en cuenta que ‘some’ y ‘any’ siempre acompañarán a un sustantivo. Y ya sabéis de sobra que los sustantivos en inglés pueden ser contables o incontables.

Ahora sí que sí, averigüemos la diferencia entre ‘some’ y ‘any’:

CUÁNDO USAR SOME

She has read some books in Spanish but not many.
He always saves some money every month, even if it is only 5 euros.
  • EN ORACIONES INTERROGATIVAS QUE SON OFRECIMIENTOS. Es decir, para cuando ofrecemos algo, usamos ‘some’.
 Would you like some tea?
  • EN ORACIONES INTERROGATIVAS FORMALES. Por ejemplo, cuando pedimos en un restaurante. Siempre utilizaremos ‘some’ cuando queramos preguntar de manera adecuada y esperamos que la respuesta sea afirmativa.
Do you have some ketchup?
Do you have some more books in stock?
  • SOMEWHERE, SOMETHING, SOMEBODY. Significan en algún lugar, alguna cosa y alguien, respectivamente. Las tres se rigen por las anteriores reglas, ya que están compuestas por ‘some’.
 I’m going somewhere in Europe for a conference but I can’t remember exactly where.
           I have something to tell you, do you have a couple of minutes.
           Somebody was asking for you at the party but I didn’t ask her her name.

Diferencia entre ‘some’ y ‘any’, ¿cuándo usar cada uno? | N16

CUÁNDO USAR ANY

  • EN ORACIONES NEGATIVAS/INTERROGATIVAS. Acompañando tanto a sustantivos contables como a incontables.
 I don’t have any money left this month.
           Do you have any books on English grammar I could borrow?
  • CON LAS CONDICIONALES.            
If I had any money, I would buy a house.
If I had any time, I would read and study more.
  • CON EL SIGNIFICADO DE ‘CUALQUIERA’. Por ejemplo:
You can take any cake you like.
  • ANYBODY, ANYWHERE, ANYTHING. Al igual que ‘somebody’, ‘somewhere’ y ‘something’ significan ‘alguien’, ‘algún lugar’ y ‘alguna cosa’, respectivamente. Y aplican con las reglas para el uso de ‘any’.
I don’t have anybody to talk to.
If I could go anywhere in the world, I would go to Stockholm.
Is there anything you find particularly difficult about studying English?

Y hasta aquí, queridos estudiantes, nuestra lección para diferenciar entre ‘some’ y ‘any’. ¿Os ha servido?

Puede que antes utilizarais indistintamente ambos pronombres indefinidos, pero a partir de hoy ya no tendréis excusa para emplearlos correctamente.

¡Nos vemos muy pronto por aquí con más inglés!

Y si queréis entreteneros un rato, os recomendamos echarle un vistazo a nuestra última lección sobre las preposiciones en inglés. Sin duda, otro asunto de la gramática inglesa que se nos suele resistir, ¿verdad?

Go for it!

OTROS ARTÍCULOS

Frutos secos en inglés: todo el vocabulario

Frutos secos en inglés: todo el vocabulario

Aunque son alimentos muy populares, no es comúnmente conocido que los frutos secos en realidad son frutas. Con alto contenido de aceite, estos frutos secos de una sola semilla generalmente consisten...

Past Simple: estructura y ejemplos

Past Simple: estructura y ejemplos

“What DID you DID yesterday?” “What Do you DID yesterday?” ó ”What DID you DO yesterday?” ¿Cuál de ellas es la correcta? El past simple a veces puede ser un poco complicado de entender o usar...

Palabras en inglés con la letra ‘V’

Palabras en inglés con la letra ‘V’

Hoy nos adentraremos en un tema de pronunciación crucial, centrándonos específicamente en la letra «v». En inglés, la pronunciación de esta letra difiere significativamente de la «v» española. En...