Leer en inglés: básico para mejorar el idioma

Aprender un idioma, no sólo el inglés, exige leer mucho. Es prácticamente imprescindible, de hecho, para alcanzar una fluidez y riqueza gramatical suficientes para dominar la lengua. Si no os apasiona la lectura, deberéis hacer un esfuerzo 🙂 para acostumbraros a una rutina más o menos constante. Y si os gusta, ¡bravo! Hay cientos de referencias que sea adaptarán a vuestro nivel y que os ayudarán en vuestro aprendizaje. Os lo aseguramos, leer en inglés os impulsará a esferas muy avanzadas en todas las áreas del inglés, no sólo en el speaking.

 

Todo depende de vuestro nivel de inglés 

En Number 16 School determinamos a través de una exhaustiva prueba de nivel con uno de nuestros profesores teamleaders, vuestro preciso dominio del idioma. De acuerdo con Cambridge English, estaréis en uno u otro eslabón, desde beginner a advanced.

Una vez cerciorados de dónde estáis realmente en conocimientos generales en inglés, es hora de emprender y construir una sólida y divertida trayectoria leyendo en inglés 😉

¿Qué os aporta leer en inglés? 

Dependiendo del objetivo que os marquéis, sean unos u otro, alcanzarlo será mucho más accesible a través de la lectura. La mejor opción al empezar es optar por los libros por niveles de Cambridge English. Son efectivos para progresar escalonadamente en estructuras gramaticales y en vocabulario. Tienen una extensión accesible, siempre directamente proporcional al nivel del lector, y son amenos y gráficos. No os mentimos ¡Os engancharán! 😉

Libros en ingles Zaragoza

Leer en ingles curso ingles

Academia de ingles Zaragoza

Los libros en inglés ya no son un recurso limitado únicamente a la lectura. Se denominan autolibros, lo cual es un adyacente a tener muy en cuenta, porque este recurso permite ejercitar diferentes capacidades, como el listening y la comprensión asociativa de conceptos. Ahora, los libros también se escuchan.

Leer en inglés te muestra la verdadera y correcta manera en la que se comunican los angloparlantes. No hay lugar a la duda con las estructuras gramáticas, ni con el uso de ciertos significados según el contexto. Además, una saludable rutina de lectura os aportará una precisión en el spelling de las palabras enorme, con lo que la mejoría en vuestras writing skills será significativa.

Consejos saludables  🙂

Una práctica recomendable, especialmente al comenzar con libros orientados a personas donde el inglés no es su lengua materna, es subrayar y buscar el significado de aquellas palabras que no se conozcan, y que sean más empleadas en el texto. Confeccionar vuestras pequeñas listas de palabras, que deberéis repasar con asiduidad, y sobre todo, comenzar a usar en cuanto podáis dentro de vuestras actividades en inglés.

Otra estupenda práctica es la lectura en voz alta. Siempre que no molestéis a nadie, sería un acierto que fomentarais este tipo de lectura, la cual redundará en una cada vez mejor pronunciación de los términos en inglés.

 

Nos gustaría que vierais leer en inglés como una actividad atractiva y, sobre todo, muy efectiva para aprender inglés. Hablar el idioma correctamente, con un extenso vocabulario y sin cometer fallos gramaticales, se alcanza a través de los libros en inglés por niveles. ¡¡Y en nada ya podréis leer todo tipo de libres como auténticos nativos!! 😉

OTROS ARTÍCULOS

Frutos secos en inglés: todo el vocabulario

Frutos secos en inglés: todo el vocabulario

Aunque son alimentos muy populares, no es comúnmente conocido que los frutos secos en realidad son frutas. Con alto contenido de aceite, estos frutos secos de una sola semilla generalmente consisten...

Past Simple: estructura y ejemplos

Past Simple: estructura y ejemplos

“What DID you DID yesterday?” “What Do you DID yesterday?” ó ”What DID you DO yesterday?” ¿Cuál de ellas es la correcta? El past simple a veces puede ser un poco complicado de entender o usar...

Palabras en inglés con la letra ‘V’

Palabras en inglés con la letra ‘V’

Hoy nos adentraremos en un tema de pronunciación crucial, centrándonos específicamente en la letra «v». En inglés, la pronunciación de esta letra difiere significativamente de la «v» española. En...