Por qué los niños confunden los colores en inglés y cómo solucionarlo

¿Por qué los niños confunden los colores en inglés y cómo solucionarlo?

 

Aprender un nuevo idioma es todo un viaje, especialmente para los más pequeños. En N16, uno de los temas que más nos consultan los padres es: ¿Por qué mi hijo confunde los colores en inglés si ya los sabe en español?

 

Hoy te explicamos por qué sucede esto y, lo más importante, cómo podemos ayudarles a superar esta confusión de forma divertida y efectiva.

 

¿Por qué los niños confunden los colores en inglés?

 

Traducción directa desde el español, muchos niños aprenden los colores primero en su idioma nativo y, al enfrentarse al inglés, intentan traducir directamente. Esto puede llevar a errores, especialmente con colores que suenan parecido pero significan cosas diferentes (por ejemplo, "red" no tiene nada que ver con "verde" aunque suene similar).

 

Falta de asociación visual real, si el niño solo escucha las palabras sin ver los colores al mismo tiempo, es más difícil que haga una conexión clara. La memoria visual es clave en esta etapa de aprendizaje.

 

Exposición limitada, a veces, los niños no tienen suficiente práctica con los colores en situaciones reales o juegos. Saber algo en una hoja de ejercicios no garantiza que lo apliquen correctamente al hablar o jugar.

 

Interferencia del idioma materno, el cerebro aún está muy acostumbrado a usar el español como referencia. Aprender una palabra nueva en inglés requiere tiempo y repetición para que se consolide sin interferencias.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

En N16 aplicamos estrategias lúdicas, visuales y prácticas que funcionan de verdad. Aquí te dejamos algunas ideas que también puedes aplicar en casa:

 

Juegos de clasificación por colores: Usamos objetos reales (bloques, pinturas, botones) para que los niños clasifiquen mientras dicen el color en voz alta en inglés. Por ejemplo: “Put all the **green** blocks here!”

 

Canciones y videos interactivos: Las canciones con ritmo y movimientos ayudan a fijar los colores de forma natural. Algunas de nuestras favoritas: “I See Something Blue”, “The Color Song”, “Colors with Elmo”

 

Flashcards con imágenes reales: Evita dibujos planos. Usa tarjetas con fotos reales de objetos (una manzana roja, el cielo azul, etc.). Así refuerzan la asociación directa con el color y no solo con la palabra.

 

Proyectos creativos: Pintar, hacer collages, buscar colores en revistas o en paseos al aire libre. Mientras juegan, los niños usan el idioma sin darse cuenta. “Look! The sky is blue!” o “My shirt is yellow!”

 

Repetición con variedad: Enseñar un color no es repetirlo 20 veces seguidas, sino presentarlo en diferentes contextos. Un día lo ven en un libro, otro día en un juego, otro día en una canción. ¡Eso sí funciona!

 

Confundir los colores en inglés es algo completamente normal en el proceso de aprendizaje infantil. La clave está en la paciencia, la repetición significativa y el juego. 

 

En N16 acompañamos a cada niño con métodos adaptados a su ritmo, asegurándonos de que cada palabra aprendida se convierta en una herramienta para comunicarse con confianza.

Cómo enseñar las abreviaciones de los días de la semana a niños

Enseña las abreviaturas de los días en inglés con actividades divertidas y fáciles de recordar.

Vocabulario para la vuelta al cole

Con el comienzo del nuevo curso tenemos preparado un repaso con el vocabulario para la vuelta al cole en inglés. Entra en el Blog de Number16 y descúbrelo.

La pirámide alimenticia para niños en inglés: Are you hungry?

Hello darlings! ¿Queréis aprender la pirámide alimenticia para niños en inglés? ¡Hoy estamos aquí para enseñaros a comer bien en inglés!

Si te interesan nuestros cursos, nos dudes en contactar con nosotros